

La Asociación del Servicio Exterior Mexicano
tiene como objetivo principal favorecer el bienestar y el desarrollo personal y profesional de la comunidad en torno al SEM.
Integrada por un grupo de diplomáticos mexicanos activos y jubilados, los principios que inspiran nuestras propuestas son el de la solidaridad gremial y el de responsabilidad como funcionarios públicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y representantes del Estado mexicano en el exterior.

Entre sus fines
está promover la superación integral de sus asociados; representar los intereses comunes del SEM ante las autoridades de nuestro país en los tres niveles de gobierno; promover que sus prestaciones sean justas y equitativas; promover la realización de seminarios de actualización; asesorar a sus asociados en aquellos casos relacionados con la aplicación y cumplimiento de la Ley del Servicio Exterior y su Reglamento; y difundir información sobre las tareas del Servicio Exterior Mexicano.
Saludo de la ASEM al Presidente de México
Los Pinos, 1975

Reunión miembros SEM en la Residencia
Oficial del Presidente
Los Pinos, circa 1973.

XXX Reunión de Embajadores y Cónsules
Palacio Nacional, enero 2019.
67 años
Se estableció en julio de 1955 por iniciativa de un grupo de funcionarios diplomáticos encabezados por el consejero Oscar Crespo de la Serna, como “Asociación de Funcionarios Diplomáticos Mexicanos”. Integrada en sus inicios de miembros de la rama Diplomática-Consular del Servicio Exterior Mexicano.
En Asamblea General Extraordinaria del 29 de septiembre de 1970, la AFM reformó sus estatutos para transformarse en la Asociación del Servicio Exterior Mexicano, A.C., incorporando al personal Técnico – Administrativo.

Logros
Por más de 60 años, la ASEM ha trabajado impulsando condiciones que considera justas y esenciales para el desarrollo laboral y personal de los miembros del SEM y sus familias, entre ellos:
El pago de pasajes cada dos años a México en uso de vacaciones
apoyo de renta y educación
Otorgamiento de ayuda de renta cuando se está adscrito en ciudades de muy alto costo; así como la ayuda escolar para los hijos en el exterior
Facilidades para que el cónyuge pueda laborar en la misma adscripción
Pago del menaje de casa cuando el funcionario es trasladado
trabajo cónyuges
Pasaje
aéreo
Menaje

Estructura
Se compone por una Asamblea de Socios, que es el órgano máximo de decisión y una Mesa Directiva, que es quien lleva a cabo las decisiones tomadas por la Asamblea, con el apoyo de un pequeño grupo de personal administrativo.
ASAMBLEA DE SOCIOS
Presidente
MESA DIRECTIVA
elegida c/2 años
Secretario, Tesorero, Consejero Jubilado
y personal administrativo

Mesa Directiva 2021-2023

Presidente
Emb. David Renato Nájera Rivas
Vocal de Presidente
Emb. Enrique Antonio Romero Cuevas
Secretario
Ministro Bernardo Méndez Lugo
Tesorero
Coordinador Administrativa Evangelina García Moreno
Consejero Jubilado
José Antonio Fernando Esquivel Martínez
Vocales
Ministra Norma Suárez Paniagua
Coord. Administrativo Gabriela Vega Zarazúa
Agregado Adm. Luis Benjamín Lara Escobedo

