"El quehacer diplomático y la literatura".- una mesa de diálogo promovida por la ASEM





Como cierre de la 11a. Feria del Libro de Relaciones Internacionales del Instituto "Matías Romero" de la SRE, la Asociación del Servicio Exterior Mexicano realizó una Mesa de Diálogo intitulada "El quehacer diplomático y la Literatura", en la que reunieron destacados miembros de nuestra ASEM, algunos en activo, otros en situación de retiro, y que comparten todos el oficio de escribir, quer han logrado compaginar con sus actividades dentro del SEM.
​
​
​
​
​
​
​
​
El presidium estuvo integrado por los Embajadores Francisco José Cruz González, Leandro Arellano, y Antonio Pérez Manzano, todos ellos en situación de retiro, así como el Embajador Alejandro Estivill, recientemente nombrado Embajador de México en Etiopía, y el Ministro Alejandro Pescador, también en situación de retiro. Fungió como moderadora la Segunda Secretaria Lorena Alvarado.
​
En un ambiente cordial y de conversación, los distinguidos panelistas comentaron sobre su experiencia en esta faceta personal de la literatura, reflejando en las letras sus experiencias dentro del Servicio Exterior, a veces como una crónica, a veces como una historia de ficción inspirada en las vivencias del día a día en una Representación en alguna parte del mundo. Igualmente, compartieron consejos y recomendaciones acerca de la actividad de escritor, que debe estar fundamentada en el buen uso del lenguaje y la redacción, así como la búsqueda de claridad y el crear un estilo personal al plasmar en una página, la visión del autor para ser transmitida al lector.
​
​
​
​
​
​
​
​
Para concluir el foro, el Embajador David Nájera, Presidente de a ASEM, reconoció la valía de estos dignos representantes de gremio, en una faceta distinta a su destacada carrera diplomática, y los puso como ejemplo para futuras generaciones de diplomáticos y diplomáticas que aspiren a expresar su inspirtación, creatividad y talento por medio de la escritura.
​
El video de este singular evento puede ver en esta liga: https://www.facebook.com/watch/?v=832939901901008&ref=sharing
​
La ASEM desea expresar su sincero agradecimiento al Instituto "Matías Romero" y a su Directora General, Embajadora María Teresa Mercado, por su invaluable respaldo a la promoción de nuestros socios escritores en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales, así como en la realización de este evento.


El 21 de septembre de 2023 se publicó en el Dario Oficial de la Federación un decreto por el que se dan a conocer reformas al Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
​
En este decreto se hacen ajustes de texto y se detallan funciones y facultades de Unidades Administrativas como: la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Belize; de la persona titular de la Secretaría ; en general, de las de las Subsecretarías; de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe; de la Jefatura de Unidad para América del Norte; de la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural y Túristica; de la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública; de la Unidad de Administración y Finanzas; de la Dirección General para Centroamérica y el Caribe; de la Dirección General para América del Sur; de la Dirección General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos; de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos; del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; y la AMEXCID. De igual modo, se dan criterios para las suplencias de titulares de diversas Unidades Administrativas.
​
Por otra parte, se elaboraron nuevos contenidos a los artículos referentes a las facultades de la Dirección General de Asuntos Jurídicos; de la Coordinación de Servicios Legales; de la Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales; de la Coordinación de Adquisiciones, Servicios y Control de Bienes; y de las Oficinas de Pasaportes fuera de la Ciudad de México.
​
El texto íntegro del Decreto, en formato Word, puede ser leído en esta liga:
​
​
El texto del Reglamento Interior, antes de su reforma, puede ser leído en esta liga:
Se publican reformas al Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Extreriores.
Participación de la ASEM en la 11a. Feria del Libro de Relaciones Internacionales del Instituto "Matías Romero" de la SRE

Como se ha hecho costumbre, la Asociación del Servicio Exterior Mexicano participa en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales, que anualmente organiza el Instituto "Matías Romero" (IMR) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en esta ocasión en su 11a. edición.
​
Esta exhibición se inauguró el 21 de septiembre de 2023, contando con la presencia de la Embajadora Emérita Carmen Moreno Toscano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores quien, a nombre de la Canciller Dra. Alicia Bárcena, inauguró el evento, en la compañía de la Embajadora María Teresa Mercado, Directora General del IMR.
​
​
​
​
​
​
Durante los tres días del evento, están programadas conferencias y conversatorios con diversos expertos sobre temas de la actualidad internacional y de la actividad diplomática de nuestro país. Igualmente, instituciones académicas y editoriales tendrán en exhibición y venta obras de autores reconocidos en la materia, así como publicaciones sobre tópicos de actualidad en las relaciones internacionales y la geopolítica actual, y de contexto histórico.
​
La ASEM tiene un espacio para ofrecer a los asistentes las obras publicadas por algunos de nuestros miembros, tanto en temas de política exterior, como de otros en los que han desplegado su veta de escritores. En este mismo contexto, el sábado 23 de septiembre está prevista una mesa de diálogo, auspiciada por nuestra Asociación, titulada "El quehacer diplomático y la Literatura", en el que participarán distinguidos miembros de la ASEM que han desarrollado esta faceta de autores, en paralelo a su actividad como parte del Servicio Exterior Mexicano.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
La ASEM desea expresar su gratitud a las autoridades del Instituto "Matías Romero" y a su Direrctora General, Embajadora María Teresa Mercado, por su hospitalidad y la oportunidad de difundir el trabajo literario de nuestros socios, a la vez que nos permite refrendar nuestra presencia en las actividades que la SRE y el IMR realizan en beneficio del SEM, y de la difusión del quehacer de nuestro gremio al público en general.
​
​







El 7 de septiembre de 2023, la Casa Sede de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano sirvió de escenario para recordar y dar un merecido homenaje al Embajador Emérito Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz 1982, y uno de los pilares fundamentales del desarme en América Latina, cristalizado en el Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967 y quien fuera Presidente Honorario de nuestra Asociación.
​
Con una amplia trayectoria en el ámbito multilateral, y profundamente familiarizado con la Organización de las Naciones Unidas, que vió nacer en 1945 al ser parte del equipo negociador de nuestro país en las Conferencias de Chapultepec y San Francisco, el Embajador Emérito García Robles dejó una profunda huella en la organización. Su presencia en Ginebra y Nueva York, sedes de la ONU, es siempre recordada y admirada.
​
En el evento en la Casa ASEM, organizado por nuestra Mesa Directiva, contamos con la presencia de distinguidos funcionarios del Servicio Exterior Mexicano que colaboraron de cerca con el Embajador Emérito, como fue el Embajador Pablo Macedo, quien actualmente funge como Cónsul General de México en Hong Kong, China, y que nos acompañó de forma virtual, compartiéndonos experiencias y anécdotas se su trabajo cotidiano con García Robles. Igualmente, la Coordinadora Administrativa, Luz María García, quien fuera asistente del Embajador Emérito García Robles, nos compartió parte de su lado humano como jefe, siempre solidario con su equipo, paciente en las negociaciones y mesurado en sus comentarios.
​
Inició el homenaje el Sr. Rafael Medina, Presidente de la Fundación Diplomática Alfonso García Robles, quien presentó un video relativo a la vida y trayectoria del Embajador Emérito, así como presentó el libro "Alfonso García Robles. Premio Nóbel de la Paz. Padre del Desarme Nuclear en América Latina".
​
​
​
​
​
​
​
​
El Sr. Medina dio paso a las palabras del Sr. Nereo Ordaz, Director en México de Soka Gakkai, fundación japonesa que busca la eliminación de los armamentos nucleares, a partir de la dolorosa experiencia de Hiroshima y Nagasaki en 1945.
​
Del mismo modo, se tuvo la participación del Embajador Joel Hernández, Subsecretario para Asuntos Multilateriales y Derechos Humanos de la SRE, en representación de la Canciller Alicia Bárcena, quien transmitió un mensaje de la Secretaria reconociendo el legado del Embajador Emérito, como pionero e impulsor de la política pacifista y de desarme nuclear de nuestro país, que se ha hecho un punto focal de nuestra política exterior. Igualmente tuvimos los comentarios del Embajador Miguel Ruiz Cabañas, quien hizo incapié en que García Robles fue maestro y formador de valiosos multilateralistas dentro del Servicio Exterior Mexicano, como la Embajadora Zadalinda Gonzalez y la Consejera María Antonieta Jacquez, entre otros y otras, quienes tomaron la estafeta del Embajador Emérito, y continuaron siendo la voz de México en los foros globales, llevando el mensaje que iniciara García Robles en los 50's y 60's del Siglo XX, profundamente conmovido por las detonaciones nucleares en Japón al término de la Segunda Guerra Mundial, y que causaran la pérdida de decenas de miles de vidas y destrucción nunca antes vista en la historia de la Humanidad.
​
Al término de las intervenciones, se tuvo un vino de honor, con la presencia de distinguidos miembros del Servicio Exterior Mexicano, en activo y en el retiro, en una grata convivencia del gremio.
​
La ASEM agradece el invaluable apoyo de la Fundación Alfonso García Robles, que coadyuvó a hacer posible este evento.

La ASEM rinde homenaje al Embajador Emérito Alfonso García Robles, pilar del desarme nuclear en América Latina







El Embajador de Egipto en México visita la Casa ASEM
El jueves 17 de agosto la ASEM dio la más cordial bienvenida al Exmo. KHALED ABDELRAHMAN SHAMAA, Embajador de la República Árabe de Egipto en México.
​
Fue recibido en la Casa ASEM por el Presidente de la Mesa Directiva 2023-2025, Embajador David Nájera Rivas, así como por integrantes de la Mesa Directiva y colaboradores del SEM en la Asociación. Como invitado especial, se contó con la presencia del Embajador Octavio Tripp Villanueva, Director General para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, y ex-Embajador de México en Egipto.
​
En un ambiente de cordialidad, el Emb. Shamaa nos compartió sus experiencias en la carrera diplomática, así como nos dio puntos de comparación entre el SEM y el Servicio Exterior Egipcio, uno de los más reconocidos en la región de Medio Oriente.
​
Nuestro visitante es diplomático de carrera, acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante nuestro país desde 2020. Anteriormente, se desempeñó de 2011 a 2016 como Embajador de Egipto en Austria y Representante Permanente ante las Naciones Unidas, el OIEA y otras organizaciones internacionales en Viena.
Inició su carrera en el Servicio Exterior de Egipto en 1988, siendo asignado a las embajadas en Brasil y Sudáfrica. Ha tenido una importante participación en temas de desarme y no proliferación, siendo parte de la Primera Comisión de Naciones Unidas, relativa a Desarme y Seguridad Internacional, así como del C34 sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU. Bajo su conducción, se logró crear una Zona Libre de Armas Nucleares y de Destrucción Masiva en Medio Oriente.
​
Ha tenido diversos nombamientos en foros internacionales a nivel mundial y regional. En su país fue Director de Cooperación Internacional en el Ministerio de Planificación, Seguimiento y Reforma Administrativa, viendo el desarrollo e implementación de diversos proyectos y programas de mejora administrativa y políticas digitales.
​
El Embajador Shamaa se graduó de la Facultad de Ingeniería - Telecomunicaciones de la Universidad de El Cairo y cuenta con una maestría en Asuntos Internacionales (Derecho Internacional, Economía Internacional y Organizaciones Internacionales) de la Universidad George Washington, y ha completado estudios de posgrado tanto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia en Temas Globales que enfrenta la ONU así como en la Universidad de Brasilia sobre la reestructuración del Orden Mundial y la Política Exterior.
​
¡Fue un honor recibirlo en la ASEM, Embajador Shamaa!
​




"Maternidades y Diplomacia".- una visión diferente del quehacer diplomático de la mujer

Prim.. Sec. Lilia del Carmen Morales Rodríguez
Foto: cortesía de Globalítika "24 de Junio"
El pasado mes de junio se publicó el texto intitulado "Maternidades y Diplomacia" de nuestra compañera Lilia del Carmen Morales, Primera Secretaria adscrita a nuestra Embajada en Estados Unidos, y en el que refleja las inquietudes de las mujeres que forman parte del Servicio Exterior, tomándo la anécdota de una serie de televisión recientemente transmitida en una plataforma digital, y que habla de una ficticia mujer diplomática, actora clave en diversas aventuras de alto nivel, con la consabida dosis de intriga, suspenso, temas personales (aparentemente está en una relación complicada), y lo propio de este tipo de historias.
​
Sin embargo, Lilia del Carmen nos hace reflexionar sobre el hecho de que, en contraste con la vida imaginaria de la personaje de esa serie, la vida real de muchas mujeres diplomáticas, sin importar su nacionalidad, es el ser funcionarias, amas de casa, madres, guías de sus familias, todo en una misma persona, que debe combinar los documentos oficiales, las reuniones de trabajo, el llevar a los chicos a la escuela o a sus actividades, el pensar qué se va a preparar de cena para ese día, y tal vez el cuidar a alguno de su familia que esté enfermo.
Esto lleva a una serie de inquietudes y necesidades que nuestras Cancillerías deben atender para que nuestras funcionarias puedan cumplir cabalmente sus funciones oficiales y sus deberes hogareños. Apoyos para guardería, el apoyo a las parejas, incluso atención a casos de violencia doméstica, entre otras. También se requiere la sensibilidad y la cooperación de las y los titulares de las Representaciones para tomar en cuenta las necesidades personales de las mujeres en sus equipos de trabajo.
​
El texto completo de esta columna puede ser leído en este enlace.
​
Agradecemos a la Primera Secretaria Morales Rodríguez que, muy gentilmente, autorizara la publicación de su texto en esta página.
​


Ceremonia de Toma de Protesta de Lealtad y Servicio a nuevos miembros del SEM de la Rama Diplomático Consular
This is a paragraph area where you can add your own text. Just click “Edit Text” or double click here to add your own content and make changes to the font. It's a great place to tell a story about your business and let users know more about you.
La SRE integró al Servicio Exterior Mexicano de carrera a 48 nuevos miembros de la Rama Diplomático-Consular en una emotiva ceremonia.

El día 7 de julio de 2023, en la sede de la Cancillería, se realizó la ceremonia en la que se tomó Protesta de Lealtad y Servicio a 48 miebros de Nuevo Ingreso al Servicio Exterior Mexicano (SEM). El evento fue presidido por la Canciller Designada, Emb. Alicia Bárcena, así como por autoridades de la SRE, contándose con la presencia de invitados especiales, personal del SEM adscrito a la Secretaría, y familiares y seres queridos de las nuevas diplomáticas y diplomáticos.
​
Destacaron el mensaje que dirigió la Canciller Bárcena quien, de una forma cordial y afable, deseó éxito a las nuevas personas funcionarias, así como les recalcó la importante etapa en su vida que estaba a punto de comenzar y el gran honor y responsabilidad de servir y representar a México y a nuestros connacionales en el mundo, pero sin negar los sacrificios que la vida fuera de nuestro país pueden representar en la vida de estas y estos jóvenes, así como las satisfacciones que puede brindar la labor diplomática.
​
Por su parte, las y los egresados de Instituto Matías Romero, en la representación de la Agregada Diplomática Ana Cecilia Serratos Aguilar, expresaron su sentir ante la nueva experienca de formar parte del Servicio Exterior, así como su compromiso de servir y ser leales a México, y compartir algunas de sus experiencias en el trayecto en el Instituto Matías Romero, y que culminó en esta ceremonia.
​
El texto del mensaje de la Agr. Dipl. Serratos Aguilar puede ser
leído en este enlace.
​
La Asociación del Sevicio Exterior Mexicano (ASEM) se suma al beneplácito de recibir a estas nuevas y nuevos integrantes del SEM en nuestro gremio, y desearles el mayor de los éxitos en esta nueva etapa en sus vidas profesionales y personales, y ofreciéndoles el apoyo y acompañamiento que nuestra Asociación brinda a nuestras asociadas y asociados, y al Servicio Exterior de carrera, en general.
​
¡Enhorabuena a estas y estos nuevos diplomáticos y diplomáticas!



Campañas de Salud ASEM
Como parte de las actividades que realiza la Asociación del Servicio Exterior Mexicano en beneficio de sus miembros, y del Servicio Exterior de carrera en general, se realizaron dos jornadas de salud los días 23 y 24 de enero, y 23 y 24 de marzo de 2023, en las que se ofrecieron, sin costo, diversos exámenes clínicos y revisiones por médicos especialistas.

Brindis motivo de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules


La ASEM inició 2023 con una recepción a colegas del Servicio Exterior que vinieron a México con motivo de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules, en la que se encontraron colegas y amigos del SEM miembros de nuestra Asociación, así como otros miembros de nuestro gremio, y que se sumaron a este evento.
Homenaje al Emb. Enrique Romero Cuevas, Vocal Presidente de la Mesa Directiva 2021-2023
La ASEM sufrió la irreparable pérdida del Emb. (ret.) Enrique Romero Cuevas, Vocal Presidente de la Mesa Directiva 2021-2023 de nuestra Asociación. La membresía le rindió un merecido homenaje el 1 de diciembre, en la Casa ASEM, contando con la presencia de familiares y amigos de nuestro compañero y amigo. Nos encontraremos al final de la escalera al cielo.



Bienvenida a los becarios de nuevo ingreso al SEM,
de la Ramas Diplomático-Consular y Técnico-Administrativa


La Asociación del Servicio Exterior extendió una cordial bienvenida a los becarios de nuevo ingreso al SEM, de la Ramas Diplomático-Consular y Técnico-Administrativa, ofreciendo un convivio, en la sede de nuestra Asociación, el 23 de noviembre de 2022. En esa oportunidad, colegas en activo y jubilados del Servicio Exterior, miembros de la ASEM, compartieron experiencias y reflexiones sobre su vida y labor en nuestro gremio.
Condecoración por 25 años de pertenencia a la ASEM


En el marco del Día de la Diplomática Mexicana y del Diplomático Mexicano, la Asociación del Servicio Exterior Mexicano ofreció una recepción el 8 de noviembre de 2022, en la Casa ASEM, en la que se reconoció a los socios activos con más de 25 años de pertenencia y que ya gozan de su retiro del SEM, otorgándoles la presea “Emb. Alfonso García Robles”. Se contó con la presencia del Emb. Juan Carlos Lara, Presidente de la Comisión de Personal del Servicio Exterior, así como el pleno de la Mesa Directiva de la ASEM (2021-2022), integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en México, y de otros dignatarios e invitados especiales. La presea consta de medalla, diploma y distintivo.